Rugby Femenino: Rompiendo esquemas.

Seguimos explorando el mundo rugbier pero ahora hablaremos específicamente del rugby femenino.
Hace 4 años un grupo de mujeres se unieron a la ovalada para darle apertura al deporte dentro del país; comenzaron con alrededor de 10 mujeres, quienes aportaron todo su esfuerzo, dedicación y esperanza a un deporte calificado como “un deporte solo para hombres” por su rudeza y agresividad pero el estereotipo no las freno.
Ahora 110 mujeres luchan por eliminar este esquema y hacer crecer el rugby en El Salvador.
Además de ser mayoría a comparación de los hombres que practican rugby en el país.
Iniciaron como “Las Torogoces”, conformando meses después otros clubes como:
- San Salvador Rugby Club y Cuscatlán Rugby Club Femenino.
Estos dos equipos competían en torneos a los que se integraban equipos guatemaltecos también.
Pero la propagación del rugby no se detuvo, después de 1 año, jugadoras de Cuscatlán Rugby Club toman la iniciativa de formar un nuevo equipo: Maquilishuat Rugby Club Femenino.
Y finalmente a inicio de este año se integró el equipo femenino de: Santa Tecla Rugby Club.
Cuatro clubes femeninos que este domingo 27 de septiembre celebrarán el 4to Aniversario del Rugby Femenino en El Salvador.
Se llevará a cabo en el Estadio Municipal de Juayúa, Sonsonate; desde las 9 a.m. Con la organización del actual campeón nacional: San Salvador Rugby Club.
Todas/os están cordialmente invitadas/os a celebrar con las guerreras del rugby salvadoreño.
“Las mujeres son más comprometidas, más aguerridas y sobre todo disciplinadas”, expone un jugador nacional.